
Pero antes de empezar a hablar de esos sitios, quiero agradecer a esta gente sin la cual esta experiencia no habría sido igual. Hemos visto y descubierto juntos. Nos hemos maravillado juntos. Hemos hablado y nos hemos reído juntos, y todo eso ha hecho que éste viaje haya sido algo inolvidable. Gracias a Kat, De-Antoni, Jirina, Robyn por viajar conmigo, a Jeff por hacernos de guía en su querida ciudad, a A, Graham, Carl y S’bongile por ese ratito que pasamos juntos en Manizales, y muchas gracias a Felipe por quedar conmigo en Medellín, escucharme y hacerme reír. You are so amazing people!!
Vamos ahora con el recorrido
Medellín, Antioquia
No sé cómo explicarlo pero me he enamorado de esta ciudad. Llegué allí y estuve sola el primer día. Apenas deje de caminar. Quería ver más y más, cada vez más adicta al encanto que me ofrecía esta ciudad tan moderna, pero donde la gente no ha perdido su identidad ni su amabilidad. He visto lo más bonito y lo menos bonito de Medellín (esas cosas de ir sola y meterte por un sitio donde es mejor no quedarse mucho - aunque los que me conocéis, sabéis que cuando visito un lugar, me gusta impregnarme de todo el sitio, pues es muy fácil sino decir que un sitio te gusta si solo has visto lo bueno). Al día siguiente, ya con mis amigos, cogimos un tour guiado por Medellín, donde aprendimos mucho sobre la ciudad, la cual, a diferencia de lo que muchos creen, fue construida y desarrollada gracias al dinero conseguido mediante sus industrias.
Vista de una parte de la ciudad desde el Metro Cable
Medellín
Plaza Mayor
Recuerdo de un pasado triste y sangriento en la Plaza San Antonio
Plaza Bolivar y Catedral Metropolitana - Palacio Nacional
Edificio Carré, ahora secretaría de educación y biblioteca
Antigua estación del Ferrocarril
Antigua estación del Ferrocarril
Iglesia de los Extranjeros
Monumento a la Raza Antioquía, en La Alpujarra
Plaza Botero
Plaza Botero
Plaza Botero
Plaza Botero
Medellín
Medellín
Guatapé, Antioquia
Un día de mucho caminar en un rincón del paraíso en la tierra. Después de ir del hostal, que se encontraba en las afueras, a la ciudad andando a buen ritmo durante una hora, descubrimos el pueblo de los zócalos, donde algunos nos atrevimos a tirarnos en el cable. No contentos con esto, después del almuerzo, decidimos ir al Peñón a subir los más de 600 escalones… pero el esfuerzo valió la pena: las vistas son increíbles.
Vista desde el hostal
Guatapé
Guatapé
Guatapé
Guatapé
El Peñón
El Peñón... y la tradicional modestia antioqueña :)
Arriba del todo en El Peñón
Vistas desde El Peñón
Vistas desde El Peñón
¡¡Estamos arriba!!
Relax en la laguna frente al Hostal después de ese día
Manizales, Caldas
Una pequeña y encantadora ciudad que descubrimos primero de noche y luego de día. Allí nos subimos al antiguo campanario de la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Rosario, diseñada por el arquitecto francés Julien Polty (¡¡están por todas partes estos franceses!!). El mirador de la catedral es el más alto (de una catedral) en Colombia y América Latina. Otra anécdota: al no poder entrar en el edificio de la Gobernación, un amable policía se prestó a hacer una par de fotos en el interior para nosotros.
De camino a Manizales, mientras vemos pasar toda nuestra vida ante nuestros ojos unas cuantas veces...
Monumento a los colonizadores, Chipre
Puesta de sol en Chipre
Iglesia y Estátua Bolivar Condor

Iglesia Los Agustinos y Catedral Basílica de Nuestra Señora del Rosario
Vista de Manizales desde el Metro Cable
Vista desde el punto más alto de la Catedral
Cuando llegué me dijeron que lo peor que me podría pasar es que me enamorase de Colombia… ¿saben qué? Me ha o me está pasando… por culpa de o gracias a Medellín y su gente.
Vuelta a Quibdó
Muy buenas fotos, amiguita
ResponderEliminarElvira