martes, 11 de marzo de 2025

Recorriendo Bogotá: el Planetario

El Planetario de Bogotá fue inaugurado el 22 de diciembre de 1969. La carrera y las expediciones al espacio por parte de diferentes países despertaron gran interés en el público. De hecho, en Colombia, siempre hubo un interés particular por la astronomía, pues cerca de donde está ahora la Casa de Nariño, se construyó el Observatorio Astronómico Nacional de Colombia (OAN), el primero en América, en 1803, el cual fue declarado Monumento Nacional de Colombia en 1975.

El Planetario tiene forma de caracol y se ubica entre la Plaza Cultural La Santamaría y el Parque de la Independencia. Con una vocación para hacer descubrir al público las ciencias del planeta Tierra y del Espacio, se proyectan muchas películas diferentes sobre estos temas en su icónico domo de 23 metros de diámetro, el cual puede recibir hasta 375 personas. Allí también en ocasiones se proyectan espectáculos musicales, y también ha sido sede de museos y exposiciones.

Cuenta con cinco salas de exhibición y espacios interactivos, así como con un Museo del Espacio de 650 m2, una Astroteca (biblioteca especializada en astronomía y ciencias del espacio, un auditorio y una terraza con vista al parque vecino y a los cerros orientales.


Sitio internet: https://planetariodebogota.gov.co 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cualquier comentario de carácter insultante será eliminado sin previo aviso. Todas las opiniones son bienvenidas en este blog. Sólo se pide formalidad y respeto a la hora de expresarse.

Any kind of insulting comment will be removed without previous notice. All opinions are welcome, we only ask for respect when writing.