jueves, 29 de diciembre de 2016

Amor en minúscula, Francesc Miralles

He escrito mi opinión sobre varios libros ya en éste blog y aún no lo había hecho sobre éste aunque se trate de uno de los más significativos para mí. 

amor en minúscula me hizo descubrir el universo literario de Francesc Miralles, un autor catalán al que admiro muchísimo. Justo cuando acabé de leer otro libro co-escrito con Álex Rovira y empecé a seguir al autor por facebook, me di cuenta de que se reeditaba amor en minúscula, así que no esperé para comprarlo y leerlo. 

amor en minúscula es quizás el primer libro que he leído dos veces. Generalmente, prefiero leer con atención pero solo una vez los libros, pues sino no doy abasto con todos los que tengo. 

Año nuevo, vida nueva… creo que es un momento perfecto para publicar la reseña de esta novela pues la historia comienza justamente durante las vacaciones de Navidad. 


Escrito en primera persona desde la perspectiva del protagonista, la historia narra la vida de Samuel, un profesor de filología alemana en la universidad con una vida tranquila y aburrida, que no tiene amigos y tampoco se lleva demasiado bien con su hermana. 
Pero todo cambia con la llegada de Mishima, un pequeño felino que hará que el protagonista empiece a salir de casa y a conocer a nuevas personas, entre ellas a Titus, que le encargará la realización de un nuevo proyecto, a Valdemar, un tipo muy extraño que no duda en hablar de “la cara oculta de la luna” y a Gabriela, alguien que nunca pensó volver a ver. La aparición de ese gato en su vida le hará dejar la soledad de lado y conocer la adrenalina de nuevas cosas. 


Con reflexiones de Goethe, Kafka, Rilke,… este libro, de lectura fresca y amena donde también hay varios toques irónicos, el autor demuestra que todo ocurre por alguna razón y que las mejores cosas no se encuentran en las grandes cosas, sino en las más pequeñas. 

amor en minúscula, traducido a más de 20 idiomas, es sin duda uno de los libros sobre el amor que hay que leer. 



Algunas citas:
  • […] no importa lo que somos sino lo que hacemos con lo que somos. Da igual vivir 650.000 horas que seis horas y media. Las horas no sirven para nada si no sabes qué hacer con ellas.”
  • Para encontrar debes dejarte llevar. Mientras vayas con ideas preconcebidas, serás incapaz de ver lo que pasa ante tus narices.
  • Toda luz tiene su sombra. Las personas aparentemente más sencillas ocultan un mundo en el que suceden cosas impensables.
  • ¿será la felicidad productos de la fantasía?
  • Quizá sólo sean dignos de amor aquellos que aman al por mayor, sin negar a unos lo que dan a otros.
  • “Tal vez todo lo bello sea triste porque es efímero como un beso de mariposa”
  • […] una terapia de exposición gradual. Es muy útil para combatir las fobias. Como su nombre indica, consiste en ir exponiéndose gradualmente a aquello que te da miedo hasta que la imprenta positiva borra la negativa que ha desatado la fobia.
  • Uno hace un pequeño acto bondadoso y eso desata una cadena de acontecimientos que le devuelven el amor multiplicado. Al final, aunque quieras volver al punto de partida, ya no es posible. Porque el amor en minúscula ha borrado cualquier camino de regreso hacia lo que habías sido antes.
  • No me importaba arder en el agua y ahogarme en el fuego.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cualquier comentario de carácter insultante será eliminado sin previo aviso. Todas las opiniones son bienvenidas en este blog. Sólo se pide formalidad y respeto a la hora de expresarse.

Any kind of insulting comment will be removed without previous notice. All opinions are welcome, we only ask for respect when writing.