Como ya les he contado en más de una ocasión, la oferta cultural de la capital del Chocó es bastante restringida. En efecto, Quibdó no cuenta con librerías, salas de cine o teatros. Sin embargo, todo el departamento cuenta tiene numerosos artistas que integran diferentes manifestaciones culturales, entre ellas las artes literarias, plásticas,…

Cinco días en total alrededor del tema “Leer la Selva”, que empezaron en el auditorio del Convento por una conversación inaugural en compañía de Moisés Medrano (Director de Poblaciones del Ministerio de la Cultura) Dinko Manute (Músico, Director de la Corporación Rancho Aparte), Velia Vidal Romero (Directora de Motete y Flecho) y Yijhán Rentería Salazar (Docente y Autora).
Uno de los objetivos de esta fiesta es poner la cultura chocoana en escena para que la industria editorial se fije en ella, así como en la diversidad afro, indígena y mestiza. Otro, evidentemente, es acercar el público local, nacional y, por qué no mundial, a esta cultura.
El evento recogió espectáculos artísticos, talleres de diferentes índoles tanto para adultos como para niños, charlas académicas y literarias, laboratorios, así como una oferta editorial gracias a la colaboración de la Librería Grámmata de Medellín.
Taller: Maletín de Relatos Pacíficos
Cuentos del Pacífico Chocoano, por Amalia Lu Posso Figueroa
Cantar los cuentos, Contar la Selva, por Zully Murillo
Se dispusieron lienzos para que los artistas locales pudieran venir a pintar sus obras
Lecturas al atardecer, con el Bibliocarrito - Canje de libros
Conciertos
Conversatorio "Celebrar los libros y la cultura", con Velia Vidal y Diego Aristizabal, director de los eventos del libro de Medellín.
Librería temporal
Picnic Literario: encuentro clubes de lectura Motete
Talleres infantiles
Esto es una pequeña muestra de lo que se vivió durante estos cinco días.
Varias autoras fueron invitadas, entre ellas Amalia Lu Posso Figueroa, Amalia Low, Amalia Satizábal, la cantautora Zully Murillo, así como artistas y personalidades de otras ciudades del país.
Con Zully Murillo - Parte del equipo de la librería con Amalia Lu Posso Figueroa
Y para acabar esta fiesta, el Atrato nos regaló esta preciosa puesta de sol
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cualquier comentario de carácter insultante será eliminado sin previo aviso. Todas las opiniones son bienvenidas en este blog. Sólo se pide formalidad y respeto a la hora de expresarse.
Any kind of insulting comment will be removed without previous notice. All opinions are welcome, we only ask for respect when writing.