Érase una vez… una antología llamada Por una Rosa que recogía tres cuentos que no empezaban por estas tres palabras.
Con una estética muy cuidada e ilustraciones de Mar Blanco en blanco y negro, Laura Gallego, Benito Taibo y Javier Ruescas reinterpretan la historia de La Bella y la Bestia en tres historias muy distintas con un punto en común: nos recuerdan que la belleza está en el interior.
Sinopsis:
¿Y si Bella escondiese más secretos que la Bestia?
¿Y si la Bestia fuese en realidad un tren maldito, el convoy de la muerte, el único camino hacia la libertad?
¿Y si las hadas, como las rosas, también tuvieran espinas?
Laura Gallego, Javier Ruescas y Benito Taibo nos brindan tres relatos muy distintos de la historia de amor que nos recuerda que la belleza está en el interior.
Tres autores. Tres cuentos. Un clásico.
Compré este libro porque conocía a Javier Ruescas y, aunque los 3 cuentos me hayan gustado, he de decir que la historia escrita por Benito Taibo me llegó a lo más profundo. Tal vez fue porque lo leí en un momento de mi vida particular, o tal vez fue porque este día, necesitaba que alguien me dijera que nunca hay que perder la esperanza y, por medio de Anabella y la Bestia, el autor me recordó que por más nublado y negro que parezca el camino, la vida te sorprende cuando menos lo esperas.
Además, como si de una señal del destino se tratase, la protagonista nunca deja atrás una rosa de plástico que significa mucho para ella, tal y como la mía lo hace para mí.
La foto del libro con mi rosa de plástico, la cual desde ese 8 de marzo de 2018,
también me sigue a todas partes.
El Zorro y la Bestia, de Laura Gallego es un cuento más tradicional, con un zorro, una príncipe convertido en bestia (evidentemente), hadas madrinas, brujas y hechizos.
Finalmente, Al cruzar el Jardín de Javier Ruescas es un cuento que une lo moderno con cosas como la teletransportación por ejemplo, y lo tradicional como un castillo rodeado de muros, fosos y árboles, haciendo de esta historia algo atípico pero bonito.
La verdad es que eché de menos un final en El Zorro y la Bestia, pues tratándose del primero, al acabarlo pensaba que era el autor siguiente quien continuaba con ese mismo cuento. También me faltó un índice de los tres cuentos indicando las páginas.
Algunas partes que me encantaron:
El Zorro y la Bestia:
“Lo que queremos que piense de ti es lo siguiente: “Si no vive como un monstruo, no piensa como un monstruo ni se comporta como un monstruo…, tal vez no sea un monstruo en realidad”
“Que hay humanos que parecen monstruos, y monstruos que parecen humanos; hadas que parecen brujas…, y brujas que parecen hadas”
Anabella y la Bestia:
“¿Quién dijo que las princesas tenían que esperar a ser rescatadas?
¿Quién dijo que las princesas eran cobardes?
¿Quién dijo que las princesas lloraban?
¿Quién dijo que las princesas no podían domar a La Bestia?”
“Y pondrían la rosa de plástico en un lugar especial, para verla todos los días y recordar que los sueños, como todos sabemos, se sueñan dentro de nuestra cabeza, y se cumplen allí donde te encuentras.
El truco es agarrarlos por la cola y no dejarlos ir, cueste lo que cueste.
Por más bestias que se interpongan en tu camino.”
Al cruzar el Jardín:
“Pero la ambición corre por la sangre de todos los hombres, y cuando los niños se hicieron adultos, la codicia y la absurda necesidad de gobernar lo que no es de nadie enraizó en ellos y se alzaron con lo juguetes como armas.”
“No pienso irme sin ti, Fiara. Te quiero. […]
¿A pesar… de ser como soy?
Debido a cómo eres […] “
“[…] el querer no tiene que ver tanto con el que quiere, sino con lo que hace sentir en el que es querido. Y Fiara ha logrado que te creas invencible, único, especial.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cualquier comentario de carácter insultante será eliminado sin previo aviso. Todas las opiniones son bienvenidas en este blog. Sólo se pide formalidad y respeto a la hora de expresarse.
Any kind of insulting comment will be removed without previous notice. All opinions are welcome, we only ask for respect when writing.