miércoles, 30 de enero de 2019

Un paseo por Blois, Francia

Cuando se habla de Francia, la gente enseguida piensa en París… hasta allí todo bien… pero muchos creen que Francia solo se reduce a la capital gala ¡y no es así! Francia es grande y poco conocida, incluso para muchos de sus habitantes.

En el departamento del Valle del Loira (Val de Loire), a una hora y media en tren al sur de París se encuentra Blois, una encantadora ciudad donde hay mucho que ver.






El Castillo 

Declarado monumento histórico en 1845, el castillo de Blois es un buen ejemplo de la evolución de la arquitectura gala entre los siglos XIII y XVII. Reúne 4 estilos arquitectónicos: una fortaleza medieval del siglo XIII, un ala gótica de Luis XII, un ala Renacimiento de Francisco I y un ala clásica de Gaston de Orléans. 

A lo largo del año, el castillo es escenario de diferentes eventos, entre ellos el espectáculo de sonidos y luces de abril en septiembre, actividades para las fiestas de fin de año, exposiciones así como ahora unas herramientas numéricas que permiten ver la evolución arquitectónica del edificio mientras se visita.



La Iglesia Saint Vincent de Paul / Notre Dame de l’Immaculée Conception 

Cerca del castillo se encuentra la luminosa iglesia Saint Vincent de Paul, antigua capilla del colegio jesuita de la ciudad, edificada en el siglo XVII, bajo las primeras órdenes del rey Henri III. 

Durante la Revolución, fue transformada en Templo de la Libertad, antes de convertirse en local para el Ejército durante la época del Terror. Luego también pasará a ser tienda de forraje. Solo volverá a ser capilla en 1826 cuando se le cambiará el nombre por Notre-Dame de L’Immaculée Conception en 1856. Su construcción concluirá en 1873 y será clasificada como monumento histórico en 1856.


La Catedral Saint Louis y los Jardines de la diócesis 

Fue un santuario dedicado a San Pedro en la época merovingia. Sin embargo en el año 1927 se descubrieron los vestigios de una iglesia carolingia construida a finales del siglo X para albergar las reliquias de San Solenne, obispo de Chartres. 
Más tarde, cuando se construyó la iglesia siguiente, el coro de esa primera iglesia se convirtió en cripta. En el siglo XVI, se reconstruye bajo orden real pero en 1678, un huracán destruye nuevamente una parte. El rey Luis XIV financiará su reconstrucción en un estilo gótico. Se convierte en catedral en el año 1697 bajo el nombre que tiene hoy en día.












Muy luminosa por dentro gracias a los diferentes tipos de vidrieras, la catedral Saint Louis domina gran parte de la ciudad.



Desde los jardines, que también acogen una rosaleda, un jardín de los sentidos y un jardin de hierbas aromáticas, se tiene una preciosa panorámica sobre el valle, el río Loira y parte de la ciudad.



La Iglesia Saint Nicolas 

En el siglo IX, unos monjes fundan una abadía donde veneran las reliquias de San Laumer. Tres siglos más tarde empieza la construcción de una nueva iglesia en un estilo de transición entre lo romano y lo gótico, que puede verse en el coro. La nef, construida en el siglo XIII, representa un estilo gótico elaborado en Chartres. En 1971 coge el nombre de San Nicolas en homenaje a otra iglesia cercana destruida.


Las dos torres de la iglesia, llamadas las “flechas de San Nicolas”, pueden verse desde casi cualquier punto de la ciudad.


Esta iglesia es mucho más oscura que la catedral. Sin embargo sorprenden sus coloridas vidrieras y tal vez sea uno de mis lugares favoritos por la paz y el silencio que reinan en su interior.



La antigua fábrica Poulain 














Antes conocida como “fábrica de la Villette” o “fábrica de Poulainville”, se constituye de un conjunto de edificios construidos en el siglo XIX para la empresa Poulain, uno de los fabricantes de chocolate más importante de la época (1848). Después de su traslado a Villebarou en 1991, se desmantela la fábrica en 1995 y hoy en día algunos de los edificios albergan el Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas (INSA).




Residencia de la Familia Poulain

Las calles 

Pero pasear por Blois es mucho más que visitar estas cinco cosas. Además de varios museos, pasear por algunas de las calles de la ciudad es como pasear por el tiempo, con sus casas con entramados, sus adoquines, sus plazas, su convento, y otras tantas cosas.

Una de las 4 rutas que propone la ciudad para descubrirla



Hotel de Villebresme

Y ustedes, ¿ya visitaron Blois o su región?

¡¡Hasta pronto para nuevas aventuras... tal vez desde algún otro rincón del planeta!!


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cualquier comentario de carácter insultante será eliminado sin previo aviso. Todas las opiniones son bienvenidas en este blog. Sólo se pide formalidad y respeto a la hora de expresarse.

Any kind of insulting comment will be removed without previous notice. All opinions are welcome, we only ask for respect when writing.