
Sinopsis / Argumento: ¡Que viva la música! es una novela de iniciación. Es la invitación a una fiesta sin sosiego, donde su protagonista dejará que el mundo baje con felicidad hasta el pozo sin fondo de sus propios excesos. Hay un pacto secreto con la muerte en esta danza de María del Carmen Huerta, la rubia protagonista de estas páginas que, sin importar que proceda de una familia acomodada, se entrega por completo a la música y la decadencia.
Unas palabras de Jaime Manrique: "Esta novela es un manuscrito de las memorias que ha terminado María del Carmen Huerta, una adolescente burguesa, miembro de la juventud perdida de Cali. Su monólogo, que tiene el ritmo vertiginoso de una catarata desbordada, es cómico, triste, delirante y tiene una fiebre de 103 grados."
Sobre el Autor: nacido en Cali en 1951 su obra es considerada como una de las más originales de la literatura colombiana. En sus 25 años de vida dirigió sus propias obras de teatro, escribió un considerable número de cuentos e incursionó en el mundo de la novela con una pasión y una urgencia sin tregua. Se suicido el 4 de marzo de 1977, el mismo día en que recibió la primera copia impresa de este libro, la obra por lo que es recordado hasta el día de hoy y que ha sido traducida a varios idiomas.
Mi opinión: como comenté antes, gracias a William por recomendarme esta novela de culto, con una escritura y un estilo particular. No siempre me ha sido fácil entender algunos términos de la jerga caleña pero en contexto y buscando un poco en algunas ocasiones, la lectura se hace más sencilla. El autor usa un vocabulario burgués y joven del final de los años 70. La trama gira entorno a la protagonista y a su viaje, real y simbólico, al mundo de los excesos, del sexo y de las drogas, sin dejar de lado uno de los símbolos de la capital de la salsa: la música, teniendo en cuenta el famoso Club de los 27.
Y para acabar, como siempre lo hago, una cita: "El sexo es el acto de las tinieblas y el enamoramiento la reunión de los tormentos. Nunca esperes que lograrás comprensión con el sexo opuesto. No hay nada más disímil ni menos dado a la reconciliación."
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cualquier comentario de carácter insultante será eliminado sin previo aviso. Todas las opiniones son bienvenidas en este blog. Sólo se pide formalidad y respeto a la hora de expresarse.
Any kind of insulting comment will be removed without previous notice. All opinions are welcome, we only ask for respect when writing.