martes, 12 de julio de 2022

Recorriendo Bogotá: Museo de la Ciudad Autoconstruida, Ciudad Bolivar

El Museo de la Ciudad Autoconstruida -o MCA- abrió sus puertas el 28 de noviembre de 2021 en Ciudad Bolivar. Con la colaboración de Museo de Bogotá, este museo cuenta con cinco pisos donde los visitantes pueden descubrir cómo se creó la localidad y cómo se vivió -y se vive- en Ciudad Bolivar, fuente y proveedora de una gran cantidad de materiales primarios de construcción de muchos edificios de la capital.




Además, cuenta con una nueva biblioteca de BibloRed donde uno encuentra a su disposición libros, computadores y donde también se organizan eventos y actividades culturales para grandes y pequeños.


Al entrar, podrán descubrir el testimonio de 12 personas y colectivos que vivieron en la localidad en una pieza audiovisual donde también podrán apreciar una maqueta que representa la ubicación de Ciudad Bolivar, la cual colinda con:
- Bosa al norte
- Usme y Sumapaz al sur
- Tunjuelito y Usme al oriente
- Soacha al occidente

La topografía de Ciudad Bolívar, es en un 90 % Montañosa y el 72% de la localidad es considerada zona rural.



Además de contar con diferentes herramientas inclusivas para que todos puedan acceder, el MCA pretende ser una convertirse en una oferta integral que incluya procesos de memoria, formación y fomento a la cultura y al arte.


El sótano tal vez sea el espacio que más me gustó (además de la biblioteca), pues cuenta con una exposición muy completa donde se reconoce el trabajo colectivo entorno a la construcción de la localidad y donde se abordan temas como el paro de 1993, las luchas medioambientales, los modelos de educación comunitaria, la defensa de los Derechos Humanos, las defensa del territorio, la creación de espacios comunitarios y liderazgos femeninos.




El segundo piso cuenta con una -de momento- mini exposición de objetos indígenas y afro-colombianos, la cual esperemos pueda crecer.





Recomendaciones

Cómo llegar: TransMIcable hasta “Mirador del Paraiso”, el MCA es el edificio que se encuentra en el costado norte, a su derecha al salir de la estación.

Horarios
Museo: martes, jueves, viernes, sábados: de 10:00 a 18:00; miércoles de 10:00 a 20:00; domingos de 10:00 a 19:00; lunes cerrados 
Biblioteca: martes, jueves, viernes, sábados: de 11:00 a 17:00; miércoles de 12:00 a 20:00; domingos de 11:00 a 17:00; lunes cerrados


Tal vez algunos digan que solo se trata de cartulinas y objetos expuestos. Sin embargo, a mi parecer, conocer aunque sea parte de la historia de esta localidad, que se elevó de una forma distinta a la mayoría de los barrios de la capital, también es leer testimonios y poder apreciar los objetos usados en cada época.
En Ciudad Bolivar, también pueden disfrutar de un tour explicado por personas y artistas de la zona para apreciar los murales que también cuentan la historia de esta localidad. 


Espero les guste y recuerden, si quieren disfrutar de una aventura única, ¡no duden en contactar conmigo!


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cualquier comentario de carácter insultante será eliminado sin previo aviso. Todas las opiniones son bienvenidas en este blog. Sólo se pide formalidad y respeto a la hora de expresarse.

Any kind of insulting comment will be removed without previous notice. All opinions are welcome, we only ask for respect when writing.