martes, 25 de julio de 2023

El Monje que vendió su Ferrari, Robin S. Sharma

Los que me conocen saben que no soy propensa a leer libros de desarrollo personal, pues este tema se puso muy de moda y trajo por consiguiente muchas cosas sin ningún valor. Sin embargo, estando incapacitada después de la operación, tenía que hacer algo, así que empecé a escuchar audiolibros. Extrañamente, vi varias reseñas sobre este libro en particular, así que lo interpreté como una señal y decidí ponerme a escucharlo.



Sinopsis:

El Monje que vendió su Ferrari cuenta la historia de Julián Mantle, un exitoso abogado salido de Harvard. Después de sufrir un ataque al corazón por estrés, decide vender todas sus posesiones, incluido su querido Ferrari, y embarcarse en un viaje por el Himalaya en busca de la iluminación espiritual. Allí, pasa un largo tiempo junto al Sabio Monje Yogi Raman, quien lo guía en un viaje de auto-descubrimiento mediante el estudio de las 7 virtudes de los sabios de Sivana. 

Regresa luego a Canadá con el propósito de informar a su antiguos compañeros y amigos sobre estas 7 virtudes. En efecto, al haberse él también convertido en un sabio, tiene por deber el de compartir este conocimiento con el mayor número de personas posibles. 


Virtudes:

1. Tu mente es un jardín, cuídalo y deja pasar solo pensamientos positivos.

2. Deja que el faro rojo guie tu vida. El faro representa nuestro propósito en la vida, nuestra misión.

3. Persigue el Kaizen: se trata de la constante mejora, nunca dejes de aprender.

4. La disciplina es como un cable: muchas pequeñas acciones y hábitos se refuerzan entre sí para crear una inmensa fuerza interior, es como una telaraña.

5. Recuerda el cronómetro de oro: no malgastes tu tiempo. Aléjate de vicios y fiestas que te hacen perder el tiempo y no traen nada provechoso.

6. En las manos que regalan rosas, siempre queda un rastro de fragancia: ayuda a los demás de forma desinteresada y eso te hará más feliz.

7. El camino está incrustado de diamantes: la felicidad no es el destino, sino el viaje.


Mi Opinión

Esta fábula, en la cual también se habla de la importancia de la meditación, la alimentación saludable, el control de la mente y la importancia de establecer objetivos, pone de relieve la importancia de aprender a encontrar un equilibrio justo entre la vida personal y profesional y de darle valor a las cosas que realmente importan como lo son la familia, los -verdaderos- amigos y la relación que tiene uno con los demás para alcanzar una felicidad duradera.

Se trata de un libro muy ameno puesto que está escrito como un diálogo entre Julián Mantle, quien habla de su experiencia en el Himalaya, y su mejor amigo, John, quien todavía es abogado en la misma firma donde trabajaba Julián anteriormente.

Como lo mencioné anteriormente, por lo general no soy amante de los libros de desarrollo personal, pero he de admitir que ésta fue una historia muy inspiradora e instructiva.

Si tengo que quedarme con una cita (siendo audiolibro no es tan fácil recordar o tomar apuntes), sería ésta: "el fracaso es no tener el coraje de intentarlo".


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cualquier comentario de carácter insultante será eliminado sin previo aviso. Todas las opiniones son bienvenidas en este blog. Sólo se pide formalidad y respeto a la hora de expresarse.

Any kind of insulting comment will be removed without previous notice. All opinions are welcome, we only ask for respect when writing.