Con El hombre en busca de sentido, me pasó algo particular. Primero escuché el audiolibro, y mientras lo estaba escuchando, pensaba "ésta es una buena frase para apuntarla", pero se acumularon tantas, que acabé por decir "tengo que comprar este libro para subrayar las partes que quiero, tanto históricas, como las reflexiones del autor". Así que al día siguiente de haber acabado la escucha, fui a comprarlo y lo leí y acá va la reseña.
Sinopsis:
El hombre en busca de sentido es el estremecedor relato en el que Viktor Frankl nos narra su experiencia en los campos de concentración.Durante todos esos años de sufrimiento, sintió en su propio ser lo que significaba una existencia desnuda, absolutamente desprovista de todo, salvo de la existencia misma. Él, que todo lo había perdido, que padeció hambre, frío y brutalidades, que tantas veces estuvo a punto de ser ejecutado, pudo reconocer que, pese a todo, la vida es digna de ser vivida y que la libertad interior y la dignidad humana son indestructibles. En su condición de psiquiatra y prisionero, Frankl reflexiona con palabras de sorprendente esperanza sobre la capacidad humana de trascender las dificultades y descubrir una verdad profunda que nos orienta y da sentido a nuestras vidas.
La logoterapia, método psicoterapéutico creado por el propio Frankl, se centra precisamente en el sentido de la existencia y en la búsqueda de ese sentido por parte del hombre, que asume la responsabilidad ante sí mismo, ante los demás y ante la vida. ¿Qué espera la vida de nosotros?
El hombre en busca de sentido es mucho más que el testimonio de un psiquiatra sobre los hechos y acontecimientos vividos en un campo de concentración, es una lección existencial.
Mi opinión:
Creo sinceramente que éste es un libro que todo adolescente debería leer, y más aun si sus antepasados vivieron en los países más afectados por la segunda guerra mundial, pues va mucho más allá de lo que nos enseñan en los libros de historia en Europa que solo comentan hechos. Éste libro narra cómo se sentían los prisioneros en los campos, cómo se comportaban entre ellos, con sus kapos, lo que sentían y anhelaban. Y no solo eso, sino que también cuenta cómo se sintieron cuando, los que sobrevivieron, fueron liberados, y esta parte puede precisamente sorprender a más de una persona.
Este libro es una recopilación de testimonios sobre el holocausto, todos sinónimos de lecciones de superación, pero desde distintas perspectivas y sensibilidades.
Si algo me gusta de este libro, es que también es muy objetivo, pues el autor muestra la condición humana, con sus puntos positivos y negativos, dentro de los diferentes "grupos": prisioneros y miembros de las ss. Muchos pasajes son muy duros, cuando relata las condiciones a las que estaba sometido, desde los terribles trabajos forzados, hasta las vejaciones físicas y psicológicas. También describe con sumo detalle las sensaciones por las cuales él, así como sus compañeros de barracones, pasaron: acostumbrarse al horror, anestesiarse emocionalmente y perder cualquier tipo de sentimientos y de metas, recordar y preguntarse sobre sus seres queridos,...
En la segunda parte del libro, mucho más corta, el autor ofrece conceptos básicos de la logoterapia.
La lectura de este libro es muy enriquecedora, tanto a nivel humanista como por la explicación desde otro ángulo de esta terrible parte de la historia que vivió el mundo. Nos invita a una reflexión constante con nosotros mismos, y con la forma con la que afrontamos las circunstancias de la vida, y nos muestra también que el amor debería ser el propósito de nuestra vida.
Citas que me gustaron (verán por los post-it de las fotos que muchas frases y pasajes me gustaron, ya sea por la sorpresa que me produjeron, por su valor emocional, histórico o de otro índole, pero solo voy a citar algunos):
"[...] a pesar de no cepillarnos nunca los dientes y de la carencia vitamínica que sufríamos, teníamos las encías más sanas que nunca."
Citando a Dostoyevski: "Sí, el hombre puede acostumbrarse a todo, pero no nos pregunte cómo lo hace."
"Aunque parezca extraño, en ciertas circunstancias un golpe fallido hiere más que uno que haya dado en el blanco."
"[...] una indignación suscitada menos por la crueldad física o el dolor que por el insulto."
"También había capataces que sentían compasión por nosotros y hacían cuanto podían por mitigar nuestro sufrimiento, al menos en el lugar de trabajo."
"[...] ningún sueño, por horrible que fuera, podía ser peor que la realidad del Lager a la que cruelmente iba a devolverlo."
Sin duda, una de las partes que más me gusta: "Pero mi mente se aferraba a la imagen de mi mujer, a quien imaginaba con asombrosa nitidez. La vi contestándome, sonriéndome con su mirada franca y alentadora. Real o imaginaria, su mirada iluminaba más que el sol del amanecer. [...] el amor es la meta última y más alta a la que puede aspirar el hombre. [...] la salvación del hombre consiste en el amor y pasa por el amor. [...] un hombre despojado de todo todavía puede conocer la felicidad [...] si contempla al ser amado."
"[...] el amor trasciende la persona física del ser amado y halla su sentido más profundo en el ser espiritual, el yo íntimo. Que esté o no presente esa persona, que siga viva o no, en cierto modo carece de importancia. [...] nada afectaba a la fuerza de mi amor, a mis pensamientos y a la imagen de mi amada."
"[...] la vida descendía al nivel animal."
"[...] había aprendido a dejar que el destino siguiera su curso."
"Me estrechó la mano en silencio, a modo de adiós, no para la vida, sino desde la vida."
"[...] si no regreso a casa con mi mujer y tú la vuelves a ver, dile, en primer lugar, que hablábamos de ella todos los días, a todas horas. Recuérdalo. En segundo lugar, dile que la he amado más que a nadie en el mundo. Y en tercer lugar, que el breve tiempo de felicidad de nuestro matrimonio me ha compensado de todo, incluso del sufrimiento que aquí hemos tenido que soportar."
"[...] cada hombre, incluso en condiciones trágicas, puede decidir quién quiere ser -espiritual y mentalmente- y conservar su dignidad humana."
"[...] todos los aspectos de la vida son significativos; también el sufrimiento."
Citando a Nietzche: "quien tiene un porqué para vivir puede soportar casi cualquier cómo."
"Es evidente que el mero hecho de que un hombre haya sido guardia del campo o prisionero no revela casi nada de él. La bondad humana se encuentra en todos los grupos, incluso en aquellos que, en términos generales, merecen ser condenados. Los límites entre estos grupos se difuminan y superponen, y no se puede simplificar afirmando que unos eran ángeles y otros demonios."
"[...] hay dos razas de hombres en el mundo, solo dos: la de los hombres decentes y la de los indecentes. Ambas se mezclan en todas partes y en todas las capas sociales."
"¿Que es, en realidad, el hombre? Es el ser que siempre decide lo que es."
"Se necesitaba tiempo y paciencia para que estos hombres aceptasen la lisa y llana verdad de que nadie tiene derecho a hacer el mal, aunque se haya sufrido una atroz injusticia."
"El amor es la única vía para llegar a lo más profundo de la personalidad de un hombre. Nadie conoce la esencia de otro ser humano si no lo ama. [...] mediante el amor, la persona que ama capacita al amado a actualizar sus posibilidades ocultas. El amor consigue que el otro realice su potencialidad personal."
Sobre el autor:
Nacido en Viena, Austria en 1905 en una familia de origen judío, Viktor Frankl fue deportado al primer campo de concentración en 1942, así como lo fueron su esposa, sus padres, su hermano, cuñada y amigos. De 1942 a 1945 pasó por cuatro campos de concentración, entre ellos el más famoso por ser apodado "el campo del exterminio": Auschwitz. A diferencia de todos sus familiares, logró sobrevivir
Si Ustedes lo leyeron, les invito a que comenten. Si no lo hicieron, espero que esta reseña les haya incitado a hacerlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cualquier comentario de carácter insultante será eliminado sin previo aviso. Todas las opiniones son bienvenidas en este blog. Sólo se pide formalidad y respeto a la hora de expresarse.
Any kind of insulting comment will be removed without previous notice. All opinions are welcome, we only ask for respect when writing.