martes, 12 de marzo de 2024

A Fuego Lento, Paula Hawkins

En esta ocasión, les reseño un libro de suspense que mi esposo me regaló en Navidad. A Fuego Lento, o A Slow Fire Burning en su versión original, se refiere al proceso por el cual el papel de los libros se acidifica y se vuelve quebradizo. El ácido procede de las fibras que forman el papel, el cual contiene en su composición las semillas de su propia destrucción, tal y como ocurre con los personajes del libro de la británica famosa por La Chica del TrenPaula Hawkins.


Sinopsis:

El descubrimiento del cuerpo de un joven asesinado brutalmente en una casa flotante de Londres desencadena sospechas sobre tres mujeres. Laura es la chica conflictiva que quedó con la víctima la noche en que murió; Carla, aún de luto por la muerte de un familiar, es la tía del joven, y Miriam es la indiscreta vecina que oculta información sobre el caso a la policía. Tres mujeres que, por diferentes razones, viven con resentimiento y que, consciente o inconscientemente, esperan el momento de reparar el daño que se les ha hecho.

Mira lo que has provocado.



Mi Opinión:

A Fuego Lento es un thriller con todos los ingredientes que se esperan: mucho suspense y giros en un trama durante la cual las sospechas del lector irán pasando de un personaje al otro, pues cada uno de los protagonistas lleva tiempo con un secreto que les consume y un dolor del cual necesitan vengarse. Poco a poco iremos descubriendo datos sobre varios personajes, pero más particularmente sobre Laura, una chica conflictiva; Carla, la tía del fallecido, quien perdió un hijo; e Irene, una anciana vecina de la hermana de Carla quien murió una semanas antes, además de Theo, el esposo de Carla, un escritor que no ha escrito en mucho tiempo y que posiblemente deba su pasado éxito al robo de un manuscrito. Las tres principales protagonistas son seres imperfectos, con sus virtudes y defectos, con las cuales el lector puede sentirse identificado u odiar, pero al fin y al cabo reales, en un relato donde la soledad, física y/o mental, de cada una está también muy presente.

La trama va desarrollándose poco a poco y vamos descubriendo a la vez presente y pasado de las mujeres, cada capítulo siendo además intercalado por extracto de La que se escapó, el thriller que hizo famoso a Theo Myerson.

Con una intriga que me recuerda a algunas obras de Agatha Christie, una de mis autoras favoritas, se trata de un relato ágil (además Paula Hawkins dejo un mapa de las ubicaciones de los protagonistas al principio del libro), donde el lector llega a sospechar de casi todos los personajes, sin dejar de preguntarse sobre sus propios límites en circunstancias parecidas.


Citas que me gustaron:

"¿Que de vez en cuando se saltaba algunas comidas con la esperanza de volver a disfrutar de la sensación de que, si esperaba pacientemente, la persona que echaba en falta regresaría?"

"[...] sobre el escaso valor que se le otorgaba a la paternidad [...]"

"Era un libro que evidenciaba hasta qué punto las simpatías del lector podían manipularse, y ponía de manifiesto la rapidez con la que sacamos conclusiones precipitadas sobre la culpabilidad y la inocencia, el poder y la responsabilidad."

"La gente presuponía que la vida de una no estaba completa sin niños, pero no era así."

"Todo es material literario. Y la comedia es el resultado de una tragedia a la que sumamos el elemento tiempo."

"Tal vez era cierto eso que decían, lo de que la final es la esperanza lo que lo mata a uno."



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cualquier comentario de carácter insultante será eliminado sin previo aviso. Todas las opiniones son bienvenidas en este blog. Sólo se pide formalidad y respeto a la hora de expresarse.

Any kind of insulting comment will be removed without previous notice. All opinions are welcome, we only ask for respect when writing.