domingo, 10 de marzo de 2019

Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar, Luis Sepúlveda

Resumen
La novela cuenta las aventuras de Zorbas, un gato cuyo sentido del honor le conduce a comprometerse a criar un polluelo de gaviota. La madre, Kengah, una hermosa gaviota atrapada por un vertido de petróleo, le hace prometer al felino no comerse el huevo que acaba de poner, empollarlo hasta que nazca la nueva gaviota y enseñarle a volar. 
A Zorbas le ayudan sus amigos, una banda de gatos del puerto de Hamburgo. Cuando nace la gaviota le ponen el nombre de Afortunada.


Mi opinión
Una novela para todos: niños, adolescentes, adultos, personas mayores que, bajo forma de un cuento improbable (¿cómo podría un gato enseñar a volar a una gaviota?) habla de problemáticas muy actuales como por ejemplo la contaminación de las aguas o lo que podríamos calificar de racismo, a pesar de haber sido escrita en 1996.

A través de esta historia, el autor, Luis Sepúlveda, nos da una gran lección de tolerancia y solidaridad sin importar la raza o, en este caso, las diferencias biológicas.



Como siempre, les copio unos pasajes que me gustaron mucho:

- ¿Ah, sí? ¿Y qué es lo que comprendió? -preguntó el humano.
- Que sólo vuela el que se atreve a hacerlo -maulló Zorbas.

Es muy fácil aceptar y querer a los que son iguales a nosotros, pero hacerlo con alguien diferente es muy difícil y tú nos ayudaste a conseguirlo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cualquier comentario de carácter insultante será eliminado sin previo aviso. Todas las opiniones son bienvenidas en este blog. Sólo se pide formalidad y respeto a la hora de expresarse.

Any kind of insulting comment will be removed without previous notice. All opinions are welcome, we only ask for respect when writing.