domingo, 5 de diciembre de 2021

Viviendo otro momento histórico, Bogotá, Colombia

A lo largo de nuestra vida, vivimos, a veces sin darnos cuenta, momentos que quedarán marcados para siempre no solo en nuestra memoria, sino también en la historia. Un ejemplo en mi caso es la caída de las Torres Gemelas de Nueva York el 11 de septiembre de 2001. No estaba allí en ese momento pero, como muchos creo, recuerdo perfectamente donde estaba y lo que estaba haciendo cuando recibí la noticia. Y resulta que otros ahora solo saben de este evento por los libros, las fotos y los comentarios de los que sí recordamos esa fatídica fecha. Asimismo ocurren muchas cosas, las cuales, aunque no nos demos cuenta en el momento en el que ocurren, son parte de la historia. 

Cuando llegué a Bogotá, me llamó la atención un monumento, por su nombre y por su ubicación. Ubicado en la intersección de importantes vías de la ciudad, el Monumento a los Héroes. De hecho, cuando lo vi por primera vez, no lo pensé ni dos segundos y le tomé foto e investigué un poquito su historia. 

Fotos sacadas en julio 2019

Conformado por el “Bolivar Ecuestre”, una escultura de Simón Bolivar a caballo, obra de Emmanuel Frémiet, la construcción del monumento duró una década (de 1953 a 1963) y tenía por objetivo la conmemoración de seis de las principales batallas que otorgaron la independencia a los países bolivarianos:
- Batalla de Boyacá, Colombia, 1819
- Batalla de Carabobo, Venezuela, 1821
- Batalla de Bomboná, Nariño, Colombia, 1822
- Batalla de Pichincha, Ecuador, 1822
- Batalla de Junín, Perú, 1824
- Batalla de Ayacucho, Perú, 1824
 



*Fotos históricas

Durante las manifestaciones del paro nacional de 2021, la ubicación y el monumento fueron elegidos por los protestantes como uno de los principales puntos de concentración. Tal vez a raíz de eso y con la excusa de la construcción del metro, se decidió su demolición, la cual empezó el 23 de septiembre de 2021. Piedra a piedra, una obra de que tomó diez años y el esfuerzo de muchos trabajadores en construir, fue cayendo hasta desaparecer en tan solo unos días. Un monumento que subsiste ahora en las fotos y algunas memorias.



Fotos sacadas en septiembre 2021


Después de su restauración, se estableció que la escultura del Libertador, retirada durante las protestas, sería reubicada en el Parque de la Independencia, donde estuvo en un principio. 

En cuanto al espacio dedicado a los Héroes, la empresa Metro anunció que se haría una galería compuesta por un salón de exposiciones subterráneo y un espacio superior "enmarcado por tres grandes muros, donde se verán representados los diferentes conceptos de heroísmo, que van más allá de las batallas por la independencia”, en el cual la comunidad debería participar. 


La vida continua, la ciudad evoluciona. Confiemos en que pronto podamos ser testigos de este nuevo espacio y esperemos adquiera un significado tan simbólico e importante como lo fue el monumento caído.


*Fotos históricas sacadas de archivos de periódicos, crédito a sus autores


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cualquier comentario de carácter insultante será eliminado sin previo aviso. Todas las opiniones son bienvenidas en este blog. Sólo se pide formalidad y respeto a la hora de expresarse.

Any kind of insulting comment will be removed without previous notice. All opinions are welcome, we only ask for respect when writing.