Nacido en 1732 en Cádiz, España, se mudó a este lugar con 28 años en calidad de médico del Virrey Pedro Messia de la Cerda. En 1783 iniciaría la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada durante la cual se catalogaron 20.000 especies vegetales y 7.000 especies animales. Fue el fundador del primer jardín botánico de Colombia, en Mariquita, e inició otro en Santa Fe.
Ubicado cerca del parque Simón Bolivar, ocupa una superficie de aproximadamente 195.000 metros cuadrados. Fundado en 1955 por el sacerdote Enrique Pérez Arbeláez, se pueden apreciar más de 54.000 especies.
Después de su cierre debido a la pandemia y a su remodelación, tuve la suerte de ir en septiembre de 2021 acompañada por mi amiga guía Magda, con quien pude descubrir hasta los espacios más escondidos.
Hoy en día suelen organizarse diferentes tipos de eventos en el jardín, generalmente relacionados con el arte o la literatura, entre otros. En la época de Navidad también se instalan iluminaciones y se convierte en un lugar predilecto de visita para numerosos habitantes de la capital.
Al visitar el jardín, no pueden perderse el nogal, árbol insignia de Bogotá, así como la orquídea Odontoglossum luteopurpureum, flor representativa de la capital colombiana.
Aunque aconsejo pasar casi todo el día en el jardín para poder verlo todo, si tuviera espacios específicos que destacar serían:
- el Tropicario: un conjunto de diferentes edificios de cristal de 2.721 metros cuadrados interconectados, donde uno se adentra en los ecosistemas más representativos del país y donde puede observar su flora, su orografía y en ocasiones incluso su fauna. Superpáramo, Chocó-Amazonia, Bosque Seco Tropical, Plantas Útiles.
- la Rosaleda: un espacio de 1.930 metros cuadrados con unas 55 variedades de rosas.
- el Rincón de Mutis: un espacio sobreelevado, de donde tendrán una linda vista panorámica y verán el hotel de abejas
Horario: Martes a viernes de 08:00 a.m. a 5:00 p.m. / Fines de semana y festivos de 09:00 a.m. a 5:00 p.m. / Lunes cerrado
Precios: 5000 pesos + 5000 pesos para el Tropicario
Dirección: Calle 63 No. 68-95
Transmilenio: estación El Tiempo - Maloka
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cualquier comentario de carácter insultante será eliminado sin previo aviso. Todas las opiniones son bienvenidas en este blog. Sólo se pide formalidad y respeto a la hora de expresarse.
Any kind of insulting comment will be removed without previous notice. All opinions are welcome, we only ask for respect when writing.