Cuando leí Invisible, de Eloy Moreno, sabía que no sería el último de este autor que leería. Cuando él vino a Bogotá, su maravillosa y sencilla actitud me confortó en esa idea. Hace unos días terminé Diferente y ¿qué puedo decir? Este libro rompe todos los esquemas y pasa sin duda a formar parte de uno de mis favoritos. Si algo caracteriza este autor es sus sinopsis: al no querer revelar nada, solo escribe una frase para que el factor sorpresa no se desvele desde un inicio. Así que en esta reseña, revelaré algunas cosas sin pasarme (si quieren mantener el factor sorpresa hasta el final, no lean las citas que más me gustaron).
No me di cuenta de lo diferente que era hasta que me lo dijeron los demás.
Mi Opinión:
Sin desvelar mucho, diré que Diferente es la historia de Luna, una niña de trece años muy generosa que sabe valorar las pequeñas cosas de la vida y crear magia para las personas a su alrededor. Desde su sombrero le plantea preguntas interesantes a la otra protagonista, su psicóloga, para las cuales nadie tiene respuestas. Alternando pasado y presente así como dos países distintos, el autor nos relata una historia dura, más no triste, que también nos sacará alguna que otra sonrisa y, sobre todo, nos hará reflexionar mucho.
En definitiva, un libro que podría haber acabado en un solo día y para el cual tuve que "racionar" su lectura, pues no me gusta acabar los libros así de rápido, me gusta "digerir" con paciencia lo que voy leyendo.
Espero algún día hagan un película de este libro, porque si digo que todos deberían leer Invisible, creo que todos, grandes y pequeños, también deberían leer Diferente.
Algunas de las citas que más me gustaron:
"Yo estaba allí para explicarle lo que significa la muerte. Al final fue ella quien me enseñó lo que significa la vida".
"Un dolor que no desaparece nunca porque en realidad está sustituyendo a la persona que se fue".
"Pero el problema de aplazar el cariño es que dependes del futuro, y eso es algo que ya o puedes controlar".
"¿Por qué hay personas con las que conectas nada más conocerlas y otras con las que no? ¿Qué une a dos vidas para que, de pronto, al mirarse, se sonrían? ¿Por qué te enamoras de alguien?"
"¿Y si no es casualidad? ¿Y si cada persona está en el lugar y momento que debe estar?"
"Llegará un momento en el que estaremos todos co, conectados sentimentalmente".
"¿Cómo no se puede morir del todo? - De la misma forma que hay gente que tampoco vive del todo, de hecho casi nadie lo hace".
"Te encontraré en la mirada de alguien, en la risa de cualquiera".
"Todo en la vida es energía. Hay formas de ganarla y formas de perderla. La enfermedad te la quita, y el amor te la da".
"Cuando alguien muere no ha desaparecido, solo se ha ido el cuerpo, pero todo lo demás está ahí. Todos esos pe, pe, pequeños detalles que nos hacen únicos: nuestro olor preferido, las pequeñas manías, nuestros miedos... todo eso continúa".
"Todos comenzamos a morir desde que nacemos".
"Aunque me muera volveré a verte, y tú a mí, te lo prometo".
"Recuerda además, porque eso no se le va a olvidar en la vida, sus últimas palabras. Le gritó a quien más quería. A partir de entonces mide cada conversación con las personas, imaginando que pueden ser las últimas palabras, eso le ayuda a ser siempre amable, a irse a la cama con la conciencia tranquila..."
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Cualquier comentario de carácter insultante será eliminado sin previo aviso. Todas las opiniones son bienvenidas en este blog. Sólo se pide formalidad y respeto a la hora de expresarse.
Any kind of insulting comment will be removed without previous notice. All opinions are welcome, we only ask for respect when writing.